Qué ver en Sevilla

Qué ver en Sevilla es una sección en la que trataremos de informar a nuestros usuarios sobre sitios interesantes para visitar en Sevilla como pueden ser monumentos u  otros sitios de interés.

Qué ver en Sevilla

1.- Catedral de Sevilla

Catedral de Sevilla
Catedral de Sevilla. De Karmazul

La Catedral de Sevilla, también conocida como Catedral de Santa María, fue declarada en 1.987 por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.

Se trata de la Catedral Gótica con mayor superficie del mundo, y su tamaño le hace merecedora de ocupar la tercera plaza entre los templos cristianos del mundo después de San Pedro en Roma y San Pablo en Londres.

La construcción se hizo en un solar  que quedó tras la demolición de la antigua Mezquita Aljama de Sevilla (Siglo XII) de la que a día de hoy se conserva el Alminar (Giralda), el Patio de los Naranjos y la Puerta del Perdón.

Las obras se iniciaron en 1.401 y duraron casi un siglo. A lo largo del tiempo, este templo gótico, convertido al cristianismo en 1.248 por Fernando III, está influenciado en su construcción por diferentes corrientes: mudéjar, gótico, renacimiento, barroco y neoclásico.

Para más información 

2.- Giralda

Giralda de Sevilla
Giralda de Sevilla. De Wikipedia

La Giralda es la torre campanario de la Catedral de Sevilla, y fue el Alminar de la Mezquita Mayor almohade de Isbilya.

Destacan dos partes diferenciadas, el cuerpo musulmán y el cuerpo cristiano, además de su altura de 104 metros (incluido el giraldillo ) que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad.

El Cuerpo musulmán es el más antiguo, iniciado en 1.184 por orden de Abu Yaqub Yusuf para ser el Alminar de la Mezquita Almohade de Sevilla.

Su otra parte, el cuerpo cristiano, se añadió en el siglo XVI.

Como curiosidad la Giralda no tiene escaleras, costa de 35 ramplas lo suficientemente anchas para permitir que el sultán subiera a caballo a divisar las vistas que ofrecía.

El nombre de la torre se debe a la escultura en bronce más grande del Renacimiento de Europa que está situada en la parte superior del monumento y que hacía funciones de veleta. La veleta se comenzó a denominar Giralda (que gira) y su escultura de bronce, Giradillo, la cual representaba el “triunfo de la fe”.

Para más información

3.-Plaza de España

Plaza de España de Sevilla
Plaza de España. De Wikipedia

La Plaza de España se construyó como edificio principal para la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1.929, y en sus bancos aparecen representadas todas las provincias de España en paños de azulejo, así como los bustos de españoles ilustres en sus muros.

Fue proyectada por el arquitecto sevillano Aníbal González. Las obras comenzaron en el año 1.914 siendo la primera piedra colocada por Alfonso XIII.

Con una dimensión de 200 metros de diámetro, tiene forma semielíptica que simboliza el abrazo de España y sus antiguas colonias, además está mirando al Río Guadalquivir como camino a seguir hacia América.

Para más información

4.- Reales Alcázares

Alcazar de Sevilla
Reales Alcázares de Sevilla. De Flickr

El Real Alcázar de Sevilla es un conjunto de palacios rodeados de una muralla que pertenecen a distintas épocas y estilos, por eso se llaman los Reales Alcázares.

Su construcción se inició a finales del siglo XI por órdenes de Abd al Rahman III. El área de palacios se situaba entre el Barrio de Santa Cruz y el Patio de la Montería que fue creciendo hasta alcanzar el Alcázar del Puerto donde se después estaría la Casa de la Moneda.

Sus estancias están relacionadas con reyes tales como Al-Mutamid, Fernando III de Castilla, Alfonso X, Pedro I el cruel o los Reyes Católicos.

Residencia ocasional de los Reyes de España. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad junto con la Catedral de Sevilla y el Archivo de India en el año de 1.987

Para más información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Hostal gala es una alojamiento familiar económico en Plaza de Armas en pleno centro de Sevilla

A %d blogueros les gusta esto: